
Tal vez este nombre de programadores de riego con pilas de 9V y estancos. A parte de ser larguísimo ( es que no sé como acortarlo…), a veces, es una solución muy útil para poder irrigar una zona. Veamos cuándo son necesarios.
En algunos casos, nos encontramos con circunstancias, que no permiten la instalación de programadores de riego a pilas, digamos que,”normales”.
Los podemos resumir en dos grandes supuestos muy concretos:
El primero es cuando nos encontramos en lugares aislados, donde existe una canalización o captación de agua, pero no tenemos una toma de electricidad lo bastante cerca, y se precisa irrigar varias zonas.
Que sí, que existen placas solares, pero no todo el mundo está dispuesto a pagar lo que vale una instalación de este calibre para regar según que cosas.
Y en el segundo supuesto, es cuando hablamos de obra pública, con instalaciones muy concurridas, como parques y jardines de las ciudades,
En muchos de estos casos se necesita regar varias zonas, con aspersión, lo que descarta los programadores de riego a pilas más comunes. En la mayoría no es posible instalar casetas o armarios para poder montar un programador estándar. Y finalmente y por desgracia, para evitar el vandalismo.
Para dichos supuestos existen unos programadores de riego con pilas de 9V, estancos, de varias zonas y que se conectan a electroválvulas específicas con la misma tensión. Todo esto escondido bajo tierra, en arquetas cerradas a cal y canto, ofreciendo una total funcionalidad. Veamos algunos.
Programador riego Rain Bird

- Estos Rain Bird son los que actualmente estoy instalando.
- Interfaz muy intuitiva.
- Botonería con buen tacto.
- Pueden ser de 1 hasta 6 estaciones.
- Posibilidad de montar sensor de lluvia y electroválvula maestra.
- Funcionamiento con 2 pilas de 9V.
- Pantalla digital grande y con buena lectura.
- En definitiva, una opción excelente, que me ha dado muchas alegrías.
- Me los he encontrado en arquetas, literalmente, inundados bajo el agua y seguía funcionando.
- La única pega que le puedo poner, es que con los años, el display empieza a empañarse y pierde brillo, entorpeciendo su manipulación.
- A pesar de esto, es una opción de compra genial, no lo dudes.
Programador estanco Toro

- Este programador estanco es muy utilizado, pero te voy a ser sincero, odio ese dial digital profundamente.
- Pantalla digital grande y de buena lectura.
- Botonería algo dura e imprecisa.
- Funcionamiento con pila de 9V.
- Cuatro zonas de riego y posibilidad de sensor de lluvia y electroválvula maestra.
- Estos diales digitales, a mi, me marean. Es muy frecuente encontrar este mismo sistema en otras marcas y modelos. Yo no me hago a él, pero esto no significa que sea malo ni mucho menos.
- Los he visto funcionando cubiertos de barro, telarañas, incluso en alguna ocasión, albergaba un nido de ratoncitos.
- Así que, si ya sabes como va, te gusta, y lo necesitas, no lo dudes, hazte con uno!, no te equivocarás.
Programador de riego Solem 9V con Wifi

- Seguramente el siguiente paso en programadores estancos.
- Este programador, al igual, que los demás, tiene un funcionamiento con pila de 9V.
- Posibilidad de instalar sensor de lluvia y electroválvula maestra.
- Hasta 6 zonas de riego.
- La gran novedad es que aquí, no existen pantallas ni botonería.
- Lleva una pequeña antena que genera una señal wifi, y se puede programar y arrancar, mediante app del móvil.
- La verdad es que cuando hay que levantar tapas de acero fundido, para acceder a los aparatos, pues, se agradece poder controlarlo a distancia.
- Esto no significa que lo instales y te olvides de él, se precisa un cambio de baterías anual y comprobar el estado de la antena.
- Queda por ver la durabilidad de la antena, en según, que circunstáncias.
- La mejor opción para lugares difíciles o simplemente para los más geeks!
Electroválvulas Rain Bird de 9V

- Aquí os muestro el conjunto de programador más electroválvula de 9V de Rain Bird.
- A pesar de los años, estas electroválvulas, son como las duracell, y duran, y duran, y duran…
- Yo prefiero que estas piezas, no monten tornillos, para sellar la ventosa interior. Así me facilitan la vida, a la hora de realizar reparaciones o simplemente limpiarlas.
- Asimismo, se disponen de recambios para su reparación como selenoides , muelles y ventosas.
- El montaje es el mismo que os cuento aquí, recordad que estamos trabajando a 9V, y no confundáis tensiones, o no funcionará.
Electroválvula Hunter de 9V

- Otra gran opción dentro de este escaparate de electroválvulas.
- Hunter industries, es una de las empresas líderes en el sector, con grandes productos.
- A pesar de que esté montada con tornillos, son una garantía en funcionamiento y fiabilidad.
- Una compañera perfecta para cualquiera de los anteriores programadores.